lunes, 13 de julio de 2009

EL PRIMER SANMARTINIANO QUE CONOCI

Estimados:
Todo tiene un origen. Todo tiene raíces. Todo tiene un por qué. El de la creación de este blog tiene nombre y apellido, pero no el mío, sino el de mi padre: Héctor José Velázquez. El primer sanmartiniano que la vida me permitió conocer. Nacido en la provincia de Entre Ríos en 1936, se crío en el seno de una familia vinculada al sector agropecuario que llegó a alcanzar una importante posición económica y social en una porción de la provincia mesopotámica durante las décadas de 1930/1940. La sorpresiva y temprana muerte de mi abuelo, Manuel Isidoro Velázquez, precipitó la caída de un emprendimiento que, buscando equivalentes actuales, prometía ir más allá de una PYME. Vendrían la fragmentación del capital logrado por Don Manuel entre sus herederos (esposa y 10 hijos, mujeres y varones algunos casados otros solteros, algunos adultos y otros, como mi padre, menor de 10 años de edad), y la acción de algunos abogados y contadores rapiñeros. Lo más grave para la continuidad del proyecto fue que mi abuelo no había tenido tiempo de formar a un conductor, a un CEO (diríamos hoy) que lo sucediera. Como quiera que sea, la buena vida de muchos se terminaría con la desaparición física del productor y caudillo radical que supo pagar a sus peones lo que años después sería ley con el primer gobierno del Presidente Juan Domingo Perón: el aguinaldo. Mi padre, aún niño, busca refugio en los libros, en sus hermanos, en la naturaleza que lo rodea, en su madre Margarita Ledesma de Velázquez de carácter recto pero cariñoso, forjado en el entrenamiento que le dio tener que seguir a un hombre emprendedor e incansable como mi abuelo. Ya mayor de edad Héctor José se dedica a la aventura, a recorrer caminos, a disfrutar de sus amigos, a gozar de la vida, a dilapidar ese dinero que hace poco me confesó sintió que le había quitado a su padre. Con estos antecedentes y como todo aventurero, poco afecto a estar encerrado en aulas, a fines de la década de 1960 se las vio negras para conseguir un lugar en el mundo, para llevar adelante el proyecto de formar un hogar con quien terminaría siendo su esposa y mi madre: Lucía Natividad Garay (entrerriana de Concepción del Uruguay, descendiente de aborígenes y vascos). Tuvo que hacerse trabajador, agachar el lomo, atarse al yugo, como quieras denominarlo. Así empezó, ya arraigado en la Ciudad de Buenos Aires, una trayectoria de 30 años como obrero metalúrgico; comprometido siempre con la defensa de los derechos de sus pares llegó a ser un importante referente como delegado de base en la Seccional San Martin de la Unión Obrera Metalúrgica. Con una preparación intelectual que sorprendía (y sorprende) nacida en aquellos años de la infancia en los que los libros fueron sus mejores amigos, con un apretón de manos triturador y una palabra de hierro, con ese tono cantarín entrerriano , campechano, que a pesar de los años que lleva en Buenos Aires aún no se le ha borrado, supo rechazar propuestas de importantes sumas de dinero y posición, por no alejarse de sus compañeros obreros de fábrica, por no abandonar la trinchera, aún en tiempos bravos, confusos, dolorosos, como la década de 1970. Quién sabe, ¿podría haber tenido una vejez más cómoda de haber aceptado alguna de aquellas propuestas? es muy posible. Pero los hombres tienen que luchar con su conciencia, encontrarse con sus errores y sus fantasmas, todos los días, especialmente cuando suceden algunos silencios o cuando llega la hora de dormir. Que les puedo decir, el primer sanmartiniano que conocí, si bien en la actualidad sufre de algunos dolores del cuerpo propios de la edad y de haber sostenido varias batallas con la enfermedad, ahí está dejando como legado para sus nietos y para los que quieran: garra, conducta y corazón (con triple by pass incluído). Los beneficios, me ha dicho, son muchos, el principal: que duerme bien tranquilo, y que se siente respetado y querido con sinceridad. Les dejo un abrazo sanmartiniano. Héctor Velázquez.

sábado, 4 de julio de 2009

NICOLAS AUGUSTO GALLERI: UN ADOLESCENTE QUE HIZO POSIBLE ESTE BLOG

Estimados:
Cuando suceden cosas buenas en esta sociedad argentina (y me atrevería a decir en las del resto del planeta) hay que destacarlas porque de lo contrario parece que siempre gana lo negativo, el desaliento. En este blog sanmartiniano lo bueno tiene que ver con el empeño por mejorar el espíritu, los valores morales y el intelecto, la capacidad de poder seguir adelante a pesar de las adversidades; no me refiero, para nada, al aliento por alcanzar metas a cualquier precio o a defender patrimonios particulares que tengan que ver con la preservación de una vida cómoda que no se esté dispuesto a abandonar, llegadas las circunstancias, por el bien común o por el sacrificio que requiera este bellísimo país nuestro. La vida cómoda se presenta muchas veces como un caldo de cultivo para la indiferencia del dolor ajeno, la soberbia y la ceguera espiritual, intelectual y moral (además de que puede afectar gravemente el sentido común, algún sabio por ahí dijo: el menos común de los sentidos). Lo bueno que quiero destacar en esta oportunidad, tiene que ver con la participación activa de Nicolás Augusto Galleri, joven de 16 años, a quien convoque para que afrontará junto a mí, la tarea de catalogar mi colección sanmartiniana (que ustedes pueden ver en su totalidad en otras entradas de este blog). Lo convoque porque, al contrario de lo que pueden pensar otros, apuesto por los jóvenes, creo en ellos, en que serán mejores que las generaciones que nos precedieron pero que, obvio, necesitan de una guía, de líderes sanamartinianos. Nico, como le decimos los que lo conocemos, es un pibe que a la hora de convocarlo para la tarea no se achico, pese a que no es -por ahora -demasiado amigo de los libros y de la lectura (seguramente vos adulto, que estas leyendo en este momento esta entrada, a la edad de él tampoco lo eras). En fín, Nicolás ante mi propuesta fue para adelante (como creo que lo haría cualquier adolescente a quien se lo alienta, se lo arenga, como corresponde): preguntó, mostro predisposición para aprender, se ensucio las manos un montón porque los libros acumulan mucho polvo, lucho contra el sueño porque como joven que es la noche anterior se había divertido de lo lindo. Nicolás Augusto Galleri, debo confesarlo, no es un joven más para mi porque es mi sobrino. Buena madera el pibe, buena madera la de su generación, no me caben dudas. Madera sanmartiniana. Les dejo un abrazo sanmartiniano. Héctor Velázquez

SABRAN DISCULPAR ALGUNOS DETALLES EN LA TRANSCRIPCION DE LOS CATALOGOS

Estimados:
Habrán notado en los listados de catalogación que hay falta de caracteres en algunas palabras y saltos de espacios que pueden molestar en la lectura. Esto se debió a que el procedimiento que use para publicar los contenidos fue el de copiar y pegar de un archivo de Excel y a mi desconocimiento de que este procedimiento podía ejercer modificaciones negativas en los textos. Hecha la aclaración, me comprometo a ir haciendo un trabajo de corrección de estos errores; trabajo que iré cumpliendo en orden a otras prioridades para este blog: como sumar nuevas entradas destacando alguna consulta o inquietud, artículos, imagenes o videos. No obstante lo expuesto, aprovecho la oportunidad para decirte que en los textos dedicados a la catalogación he decidido no usar acentos dentro de lo posible, ya que mi experiencia indica que los acentos retrasan el rápido ingreso y posterior búsqueda de un titulo o contenido específico. Les dejo un abrazo sanmartiniano. Héctor Velázquez

domingo, 28 de junio de 2009

PONGO A DISPOSICION, SIN NINGUN FIN DE LUCRO, MI COLECCION SANMARTINIANA PARA CHARLAS Y EXPOSICIONES EN INSTITUCIONES PRIVADAS O DEL ESTADO.

LOS INVITO A QUE INGRESEN A LAS ENTRADAS DONDE DETALLO EL MATERIAL QUE CONSTITUYE MI COLECCION SANMARTINIANA.
Estimados:
Si alguien esta interesado en contactarme por algún tipo de propuesta para participar de algun evento en homenaje a la figura del Libertador, por favor, hágalo por correo electrónico, responderé a la mayor brevedad posible. Si bien no persigo ningun fin de lucro, si hay que tomar en cuenta que, en caso de aceptar comprometer material de mi colección, demando a quien corresponda cubrir gastos de traslado y garantías de seguridad. Les dejo un abrazo sanmartiniano. Héctor Velázquez

AQUI EXPONGO LAS 99 PIEZAS QUE CONSTITUYEN EL APARTADO DE REVISTAS, FOLLETOS, FOLLETINES Y OTRO MATERIAL IMPRESO, DE MI COLECCION SANMARTINIANA

EN OTRO ESPACIO SE PUEDEN VER LAS
236 PIEZAS QUE CONSTITUYEN EL APARTADO LIBROS DE MI COLECCION MI
SANMARTINIANA.


AÑO DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN (LIBRILLO) - Ley N° 13.661, publicación
dispuesta por el Honorable Senado el 10 y 11 de agosto de 1949 - 1950.
BOLETIN DEL INSTITUTO HISTORICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, AÑO 3, N° 5 -
Contiene un artículo escrito por Jorge Manuel Bedoya titulado "El mausoleo de San Martin: nuevos aportes para su historia" - 1981
EFIRA (EXPOSICION FILATELICA INTERNACIONAL REPUBLICA ARGENTINA) (FOLLETO) - Evento internacional en honor del Libertador - 1950
GUIA QUINCENAL DE LA ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTISTICA ARGENTINA (REVISTA) - N° 57 y 58 (año IV), segunda quincena de enero y primera de febrero de 1950 - Con una imagen del rostro de San Martin en la tapa.
LA VIDA Y LA MUERTE DEL HEROE (FOLLETIN) - Jose Pacifico Otero - Jacobo Peuser
(1933) - Publicado en oportunidad del "homenaje tributado por el instituto sanmartiniano el 17 de agosto de 1933" (primer día en que se conmemoro el dia de San Martin)
MANIFIESTO PATRIOTICO DEL "MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO JOSE DE SAN MARTIN" MR-JSM (LIBRILLO) - T.J. Cruz - Edicion particular, editado en Santos Lugares en el año 2000.
REVISTA DEL INSTITUTO SANMARTINIANO DEL URUGUAY N° 1 - Varios autores - 1995
SALON SANMARTINIANO DE ARTES PLASTICAS (LIBRILLO) - Impreso en imprenta
Guillermo Kraft - Exposicion y concurso que se llevo a cabo entre el 10 y el 31 de agosto de 1950.
SAN MARTIN Y LA FRANCIA - Jose Pacifico Otero - Cabaut y Cia. (Librería del Colegio) -
Contiene: "Alocución pronuciada en Paris, el 25 de mayo de 1931, al inaugurarse la placa conmemorativa en la casa de San Martin, rue Saint-Georges Nº 35" (en castellano) y "Le liberateur Jose de San Martin et la France" (conferencia dada en el circulo interaliado, el 29 de mayo de 1931, texto en solo en frances).
TRASLACION DE LOS RESTOS DE LOS PADRES DEL GENERAL DON JOSE DE SAN
MARTIN - Comision ejecutiva - 1947 - Folletin que esta asociado al libro "Corona funebre, homenaje de la Republica Argentina de los padres del libertador D. Jose de San Martin", contiene la exposicion del presidente de la comision ejecutiva Coronel D. Bartolome Descalzo y el decreto del P. E. Nacional para el traslado al pais de los restos de los padres del Libertador.
EL LINAJE DEL LIBERTADOR SU HISPANISMO - Maria Isabel Salthu de Manzi - Librería
y editorial Castellvi Sociedad Anonima (Santa Fe) - 1950 - Conferencia pronunciada con el auspicio de la comision provincial de homenaje al libertador en la Asociacion Cultural y Artistica de Curuzu Cuatia (Corrientes).
HOMENAJE AL GRAL. SAN MARTIN - Instituto Historico y Geografico del Uruguay -
Montevideo, 1950.
SAN MARTIN, REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO - Instituto
Nacional Sanmartiniano - 1950 (N°27, enero, febrero y marzo).
SAN MARTIN, REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1950 (N°28, abril, mayo y junio).
EXPOSICION EVOCATIVA SEMANA DE SAN MARTIN - Secretaria de Estado de Hacienda,
Loteria de Beneficencia Nacional y Casinos, y Ministerio de educacion y justicia de la nacion, Direccion General de Cultura - 1961 - Folleto impreso en oportunidad de una exposicion dedicada al Gral. San Martin en el "Foyer" del Teatro Auditorium Casino Central de Mar del Plata. El folleto contiene solo reproducciones de diferentes escritos sobre el Gral. San Martin. NO ES UN CATALOGO DE LAS PIEZAS EXPUESTAS.
SAN MARTIN Y EL PERIODISMO PERUANO - Jose M. Velez Picasso - Talleres graficos P.L
Villanueva (Lima - Peru) - 1950.
JOSE DE SAN MARTIN - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1978 - Comision Nacional
ejecutiva de homenaje al bicentenario del nacimiento del general San Martin.
LAS SEIS RUTAS SANMARTINIANAS - Julio Olmos Zarate - Instituto nacional Sanmartiniano - 1977 -
EL SABLE DEL GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional San Martiniano - 1978 -Texto que esta dedicado estrictamente a transcribir documentos referidos al destino del sable del Libertador desde que fuera heredado por Juan Manuel de Rosas hasta su deposito final en el Museo de los Granaderos a Caballo.
LAS CUENTAS DEL GRAN CAPITAN - Bartolome Mitre - Instituto nacional Sanmartiniano - 1979 - Comision Nacional Ejecutiva de Homenaje al Bicentenario del nacimiento del General San Martin.
HOMENAJE AL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN - Universidad de Buenos Aires - 1946 - Homenaje a 96 años de la muerte del Libertador.
LA BUENA Y LA MALA HISTORIA (DESATINOS E INOPIA DOCUMENTAL DE UN CRITICO)-Jose Pacifico Otero - Ediciones Peuser - 1934 - Folleto que contiene la critica que
hiciera Pacifico Otero de la obra de Ricardo Rojas "El santo de la espada".
CARTAS DE SIMON BOLIVAR AL FUNDADOR DE LA LIBERTAD DEL PERU JOSE DE SAN
MARTIN - Instituto nacional Sanmartiniano - 1964
NUESTRA PATRIA - Conocimientos basicos para 6° grado - Por: Jose Carlos Astolfi, Alberto E.J. Fesquet y Claudina Repetto - Editorial Kapeluz - 1950
SAN MARTIN Y NUESTRO DESTINO - Marcelino E. Villar - Impreso en talleres "El sol" - 1946 - Discurso pronunciado en el acto oficial del Colegio Secundario de Señoritas de la Universidad Nacional de La Plata el 16 de agosto de 1946.
EL PASO DE LOS ANDES - Angel G. Carranza Marmol - Compañía Sud-Americana
de Billetes de Banco - 1917 - Ejemplar de alto valor por la editorial en la que esta impresa, se destaca la calidad del papel (un año despues, en 1918, desaparecería).
CIEN FRASES CELEBRES DEL INMORTAL LIBERTADOR D. JOSE DE SAN MARTIN -
Victorio M. Comercio (miembro del instituto Sanmartiniano) - Talleres Graficos de Eduardo Enriquez (Buenos Aires) - 1944 (3° edicion, corregida y aumentada). Texto dirigido a los maestros y a los alumnos.
UN MAGNIFICO RETRATO DEL GRAL. DON JOSE DE SAN MARTIN - Cardenal Dr.
Antonio Caggiano (arzobispo de Buenos Aires) - Fundacion Rizzuto (Buenos Aires) -
1970 - Conferencia brindada en oportunidad de la inauguracion de la nueva sede de la
Fundacion Rizzuto.
JOSE DE SAN MARTIN SEÑOR DE RENUNCIAMIENTOS - Roberto O. Fraboschi - Talleres San pablo - 1950 - Conferencia pronunciada en la Escuela Argentina Modelo el 28 de julio de 1950, aniversario de la Independencia del Peru. Ejemplar dedicado y autografiado por el autor.
SAN MARTIN Y EL SER NACIONAL - Asociacion cultural Sanmartiniana de Belgrano -
Impreso en el instituto geografico militar - 1976 - Incluye las charlas que formaron parte de las "Jornadas sanmartinianas en busca del ser nacional" por Jose Carlos Astolfi, Luis A. Leoni Houssay, Enrique M. Mayochi y Alberto R. Roveda. Ejemplar dedicado y firmado por Alberto R. Roveda.
MUSEO DE ARMAS DE LA NACION, SINTESIS EXPLICATIVA DEL TOPORAMA DE LA
BATALLA DE MAIPU - Circulo Militar - 1940 - Obra ejecutada por D. Alejandro Albarracin y su esposa doña Maria Haydee M. de Albarracin. Incluye una tarjeta personal del señor Albarracin.
ALMA CIVIL Y GRANDEZA MILITAR DE SAN MARTIN (ORACION EN EL CERRO DE LA
GLORIA EN MENDOZA) - Vicente P. Cacuri - 1947 - Dedicado y autografiado por el autor.
EL PATRIMONIO DE SAN MARTIN - Escribano D. Oscar E. Carbone - Comision nacional
de Museos, Monumentos y Lugares Historicos, Museo Historico Nacional - 1960 -
Conferencia pronunciada el 10 de agosto de 1959.
ASPECTOS NAVALES DE LA ESTRATEGIA DEL LIBERTADOR - Cap. de fragata Hector R.
Ratto - Comison Nacional de Museos y Monumentos Historicos, Museo Historico Nacional - 1947 - Conferencia pronunciada el 17 de agosto de 1945.
BOSQUEJOS SANMARTINIANOS - Anibal Ciro Mendoza - 1953 - Disertacion pornunciada
por el autor en el acto publico de homenaje realizado por el Ateneo Cultural de Villa Ballester en el 103 aniversario del fallecimiento del General San Martin. Dedicado y autografiado por el autor.
DESFILA LA ARGENTINA QUE SOÑO SAN MARTIN - Subsecretaria de informaciones de la
presidencia de la nacion - 1950 - Publicacion que registra el desfile que se realizo el 17 de agosto de 1950 en Buenos Aires en homenaje al Gral. San Martin.
ARGENTINA - PARAGUAY HOMENAJES A SAN MARTIN - Colaboradores Paraguayos -
Circulo Paraguayo (Buenos Aires) - 1950
UN MONUMENTO AL LIBERTADOR GRAL. SAN MARTIN EN EL INSTITUTO CIENTIFICO WEIZMANN EN REHOVOT - 1950 - Folleto que registra las acciones que llevaron a la colocacion de la piedra fundamental de un hogar destinado a albergar a hombres
de ciencia argentinos y latinoamericanos que iran a trabajar en el Instituto Cientifico
Weizmann (Israel).
ANUARIO DE ARGENTINA INDUSTRIAL - Enero de 1950 - Varios autores, tambien
contiene fotografias, textos y firmas de las principales autoridades de aquel momento: Juan Domingo Peron, Eva Peron, ministros y hasta Roberto Pettinato (padre del musico y periodista) que por aquel entonces era Director General de Institutos Penales de la Nacion.
ANUARIO 5 ACADEMIA NACIONA DE BELLAS ARTES- 1977 - Incluye en tapa un detalle
del monumento a San Martin por Louis Joseph Daumas (ubicada en Retiro). Incluye una carta de renuncia de Luis Mario Lozzia al cargo de Director de la publicacion, dirigida al Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes Dr. Bonifacio del Carril.
REVISTA EL HOGAR - AÑO XLVI N° 2127 - 18 de agosto de 1950
ARGENTINA-Año I N° 7- 1° de Agosto de 1949
ARGENTINA-Año II N° 18- 1° de Julio de 1950
ARGENTINA -Año II N° 12- 1° de Enero de 1950
SAN MARTIN (revista del instituto Sanmartiniano) - Año II N°6 - Diciembre de 1936 - Dedicado a la reciente muerte del Dr. Pacifico Otero.
SAN MARTIN (revista del instituto Sanmartiniano) - Año III N° 7y8- Junio de 1937
ARGENTINA (General Jose de San Martin)-Editorial Abril-1977
MUNDO HISPANICO- N° 148Julio de 1960
SAN MARTIN (revista del instituto naciona Sanmartiniano)- Diciembre de 1954- N° 35
SU FUNDACION BASES DOCTRINALES Y ORGANICAS- 5 de Abril de 1933 - Instituto Sanmartiniano
SIGNIFICACION MORAL DEL TESTAMENTO DE SAN MARTIN- N°VI SerieII- 17 de agosto de 1940
JOSE DE SANMARTIN, LA MAS PURA GLORIA DE LA ARGENTINIDAD- Febrero 25 de 1778-Agosto de 1850
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA GENERAL JUAN PERON DECLARA INAUGURADO EL AÑO
DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN- 1° de Enero de 1950
LOS PROCERES EN EL CONCEPTO EDUCATIVO DE LA VIDA ARGENTINA - Dr. Jose Pacifico Otero - Liga Nacional de Eeducacion - 20 de Mayo de 1933 (conferencia pronunciada por el autor en la escuela normal N°4)
EL PRIMER TESTAMENTO DE SAN MARTIN Y EL ESCRIBANO CRISTOBAL BARCALA (instituto de historia del notariado)- Año MCMLXXVII
EL TAÑIDO DE LA OTRA CAMPANA- Editorial Celta- Romulo D. Carbia - 1942
CONCURSO SOBRE LA PERSONALIDAD Y LA OBRA DE JOSE DE SAN MARTIN- Organización de los estados Americanos y la academia nacional de la historia-1973/1974
SAN MARTIN AGRICULTOR- Martin Doello(director del museo argentino de ciencias naturales "Bernardino Rivadavia")- 17 de Agosto de 1938
NUEVAS APORTACIONES SOBRE SAN MARTIN LIBERTADOR DEL PERU- Museo historico nacional- N°VII Conferencia pronunciada el 17 de agosto de 1941por el Dr Emilio Ravignani- 1942
SIMBOLO (Organo oficial de la gran logia de la Argentina de libres y aceptados masones)- Año Xl N°41- Octubre de 1987
SIMBOLO (Organo oficial de la gran logia de la Argentina de libres y aceptados masones)- Año XXXVI N°24,25,26
Marzo/Agosto de 1983
ANTEOJITO (suplemento dedicado al general San Martin)- N° 804 Año XVI- 7 de Agosto de 1980
BILLIKEN - Año 46, N°2379 - 16 de Agosto de 1965 - Ejemplar en estado impecable (incluye lamina central). En tapa incluye una fotografia de un granadero con clarin, posando frente a la Piramide de Mayo.
MUNDO INFANTIL - Año II, N°46 - 14 de agosto de 1950 - Ejemplar con una excelente
fotografia de tapa, de alumnos posando vestidos de guardapolvo sosteniendo un par de coronas, frente a lo que parece un cuadro del mausoleo del General San Martin. Lamentablemente, el interior presenta faltantes por recortes.
SELECCIONES ESCOLARES - Editorial Codex - N°165, Año VII - 9 de agosto de 1965 -
Numero especial dedicado al Libertador General San Martin.
HUMOR- Año I N°10- 13 de agosto de 1985
BILLIKEN - Edicion n° 4566 - 10 de Agosto de 2007 - La vida del Gran Capitan - Incluye libro con la vida de San Martin y lamina gigante con su pensamiento y conducta.
BILLIKEN - Edicion n° 4565 - 3 de Agosto de 2007 - Las campañas de San Martin. Incluye una lamina gigante con el cruce de los Andes.
A.Z DIEZ SAN MARTIN - Año2 N° 68 - 1 de Agosto de 1996 - Incluye suplemento: Jose de San Martin, libertador de America.
SENTI-DO - Año2, N°21 - Julio/Agosto de 2006 - Revista de distribucion gratuita zona noroeste de GBA y Capital Federal - Tiene una imagen del Gral. San Martin en tapa y dentro una pequña referencia a su figura y a su pensamiento.
NOTICIAS - Año XXI N°1103 - 14 de Febrero de 1998 - En tapa imagen de San Martin con la bandera inglesa y el titulo principal: ¿Fue agente ingles?
DEBATE - Año 1, N°49 - 20 de Febrero de 2004 - Incluye articulo escrito por Rodolfo Terragno: "San Martin condenado".
LOS HOMBRES DE LA HISTORIA: SAN MARTIIN, N°21, editado por el diario "Pagina 12" y el Centro Editor de America Latina.
CIRCULO DE LA HISTORIA- Año 13, N°131 - Agosto de 2007 - Incluye articulo: "El lado oscuro de San Martin".
TODO ES HISTORIA- N°16- Agosto de 1968 - Numero totalmente dedicado a San Martin
TODO ES HISTORIA- N° 159- Agosto de 1980 - Numero especial en homenaje al General San Martin.
TODO ES HISTORIA- N° 140- Enero de 1979 - Incluye articulo sobre el granadero Obregoso: "Obregoso, el granadero mentiroso".
TODO ES HISTORIA- N° 397- Agosto de 2000 - Numero especial San Martin, a 150 años de su muerte.
PAGINA/30 - Año 4, N° 43 - Febrero de 1994 - material con valor estrictamente iconografico y como rareza, debido a la ilustracion de tapa que muestra a San Martin descansando en la playa, relajado, sentado en una reposera, leyendo y tomando un trago.
SAN MARTIN, REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO - Instituto
Nacional Sanmartiniano - 1954 (N°35 Septiembre - Diciembre)
TODO ES HISTORIA - N°123 - Agosto 1977 - Contiene dos articulos dedicadas al General San Martin "Estatuas y Masones" y "Una Incognita en la Vida del Libertador.
TODO ES HISTORIA - N° 186 - Noviembre de 1982 - Contiene un articulo dedicado a San Martin, "San Martin, ¿fue mason?
TODO ES HISTORIA - N° 493 - Agosto de 2008 - Contiene dos articulos dedicados al General San Marin, "El origen español de San Martin" y "El origen mestizo de San Martin".
HUMOR - N° 306 - Enero de 1992 - La ilustracion de tapa incluye entre otros proceres al General San Martin.
LA POSTA DE YATASTO - Hector Paz Reguera - Septiembre de 1958 - DEDICADO POR EL AUTOR.
HISTORIA ARGENTINA - 1933 - Obra adaptada al plan de enseñanza del Consejo Nacional de Educacion para las escuelas aregntinas.
BATALLAS ARGENTINAS - Armando Fernandez y otros autores - 2008 - Volumen 1 - Deux Graphica Studio.
EJERCITO Y ARMADA, REVISTA DE INFORMACION MILITAR, NAVAL Y AERONAUTICA - Año VII - N°73 - Enero de 1947 - Contiene articulo dedicado a la repatriacion de los restos del Libertador.
GLORIASA RAIZ CASTELLANA DEL ESPIRITU DE NUESTRO LIBERTADOR - Carlos A.Von Der Heyde - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1997.
LAS RELIQUIAS DE SAN MARTIN - Ernesto Quesada - 1900 - Revista Nacional.
SOCIEDAD BOLIVIANA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - Resumen de actividades - 1950 - Año del Libertador General San Martin bicentenario del precursor Francisco de Miranda.
SAN MARTIN, PERON Y EL PUEBLO - 22 de Agosto de 1954 - Contiene el discurso de quien era el gobernador de Buenos Aires en 1954, Carlos Aloe, en oportunidad de la inaguracion del monumento a San Martin en la localidad de chacabuco.
EL TRADICIONAL, REVISTA BIMESTRAL DEDICADA A CONSERVAR NUESTRA
IDENTIDAD NACIONAL - Abril de 2008 - N° 205 - Contiene un articulo dedicado al General San Martin "Asesinar a San Martin"
SNTI-DO - Año II - N° 21 - Julio y Agosto 2006 - Contiene un articulo dedicado al General San Martin.
GENIOS - Cuadernillo dedicado al General San Martin con el titulo "El Libertador de America". Desconocemos la fecha de aparicion.
LA NACION REVISTA, LNI - 2 de Noviembre de 2008 - N° 2052 - Contiene un articulo dedicado al General San Martin , titulado "El San Martin inesperad"
ARGENTINE, THE ARGENTINE REVIEW - Edicion Bilingüe - Año X - N° 59 - Contiene un articulo dedicado al General San Martin, titulado "San Martin en la Guerra".
MAESTRA DE PRIMER CICLO - Año VII - N° 83 - Contiene posters, fichas y una figura gigante del General San Martin.
REVISTA DEL SUBOFICIAL - Homenaje al libertador capitan general en jefe del ejercito de los andes Don Jose de San Martin en el centenario de su muerte - Inspeccion general de instrucción del ejercito - Año XXXII - Numero 378 - Campo de Mayo - Agosto año del libertador general San Martin 1950.
REVISTA DEL SUBOFICIAL - Julio de 1945 - Numero 317 - Numero especial dedicado a la
Independencia - Se destaca una publicidad dedicada a promocionar una reproduccion del sable corbo de San Martin.
CONTINENTE - Año del Libertador General San Martin, Junio de 1950 - Numero 39 -
Editorial Los Dos - Incluye la reproduccion de un retrato de San Martin, creeacion de Rodolfo Castagana (Imagen que la revista regalaba en aquel año a todos sus suscriptores). Tambien se destaca los articulos: "La victoria de Chacabuco y el correo" y "San Martin en una novela de Conrad".
IMPETU REVISTA MENSUAL DE PROPAGANDA Y VENTAS - "Velar se debe la vida de tal
suerte que viva quede en la muerte" - 17 de Agosto de 1950 - Homenaje de la Compañía Swift de La Plata S.A. - Numero 198 - Año XVIII - Este ejemplar es un numero extraordinario dedicado al General San Martin. ES DE GRAN VALOR EL ARTICULO TITULADO "LA PUBLICIDAD EN EL AÑO DEL LIBERTADOR".
REENCUENTRO PERONISTA - Año 1 - Numero 6 - Mayo de 1982 - Lo destacable de este
ejemplar esta en la iconografia de la tapa en la que se pueden ver dibujados a San Martin, Peron y Rosas. Tambien es para destacar la "Carta abierta al soldado de la patria", donde la palabra sanmartiniano y San Martin se mencionan gran cantidad de veces.
AZ DIEZ - Año 2 - Numero 68 - 1 de Agosto de 1996 - Incluye un suplemento especial "Jose de San Martin Libertador de America".
ARGENTINA - Numero 17 - Año 2 - Agosto de 1970 - Incluye un articulo dedicado al
General de San Martin.
ARGENTINA - Fasciculo Numero 52 correspondiente a una enciclopedia - Mayo de 1978 -
Numero dedicado compeltamente al General San Martin. Incluye una portada con la imagen del abrazo de Maipu - Editorial Abril - HAY 10 EJEMPLARES EXTRAS DE ESTE FASCICULO.
BOLETIN DE INFORMACIONES PETRLOERAS, YPF - Homenaje de YPF al Libertador General Don Jose de San Martin en el centenario de su muerte - Enereo de 1950 - Año XXVII
Numero 298.
BIOS - Año XXIV - Julio, Agosto 1950 - Numero 326 - Publicacion de la Asociacion mutual del personal de la compañía italo argentina de electricidad - Numero dedicado a la vida y obra del General San Martin.

MI COLECCION DE LIBROS DEDICADOS A LA VIDA Y OBRA DEL GENERAL SAN MARTIN, ICONOGRAFIA SANMARTINIANA Y GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTIN

Colección bibliográfica sanmartiniana constituída, por el momento, por las siguientes 236 piezas.



100 AÑOS DESPUES LOS GRANADEROS DE SAN MARTIN REGRESAN A LIMA-
Mario Rodolfo Tamagno - Ediciones del copista- 1998
ACUARELAS EN EL RECUERDO - Luis Masseroni - Edicion de autor - 1980 - Libro que incluye una poesia dedicada a San Martin, titulada "El coloso del sur", y que tiene la particularidad de estar escrito e ilustrado a mano.
AGONIA INTERIOR DEL MUY EGREGIO SEÑOR JOSE DE SAN MARTIN Y MATORRAS- A. Oriol I. Anguera - Librería del Colegio - 1954.
AHORRO, MANUAL AUXILIAR DEL MAESTRO - Caja nacional de ahorro postal - Peuser - 1947 - Esta tirada fue de 50.000 ejemplares para ser distribuida entre docentes de la enseñanza primaria. Incluye un capitulo dedicado a San Martin.
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 6 - Varios autores (Instituto Nacional Sanmartiniano)
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 8
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 9
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 10
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 11
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 12
ANALES DE LA ACADEMIA SANMARTINIANA N° 13
ANTOLOGIA SANMARTINIANA - Julio Cesar Raffo de la Academia Nacional de la historia coordina trabajos de historiadores de España, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina - Homenaje de la Editorial Estrada a San Martin - 1° edicion - 1950 - Ejemplar de la edicion corriente.
ANTOLOGIA SANMARTINIANA - Julio Cesar Raffo de la Academia Nacional de la historia coordina trabajos de historiadores de España, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina - Homenaje de la Editorial Estrada a San Martin - 1° edicion - 1950 - Ejemplar N° 6 destinado a Alfredo Guido (Director Artistico de la obra y creador de todas las viñetas).
ASPECTOS ECONOMICO-FINANCIEROS DE LA CAMPAÑA SANMARTINIANA -
Alfredo Estevez-Oscar Horacio Elia - Editado por la Comision Nacional Ejecutiva 150° Aniversario de la Revolucion de Mayo - 1961
BIOGRAFIA DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN - Juan María Gutierrez - Editorial Mónica - 1945 (la primera edición de este texto es de 1863).
BOSQUEJO BIOGRAFICO DEL GENERAL SAN MARTIN - Federico J. Viñas - Edicion de autor - 1950 - Ejemplar que incluye espectaculares xilografias de Juan Manuel Oliva.
CABRAL, SOLDADO HEROICO - Pedro Pablo Haas - Edivern - 2° edicion 2004 -
CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Ateneo cultural de Buenos Aires - 1986. Lo curioso de este trabajo es que llevando el nombre del Libertador no incluye ningun trabajo dedicado a él (al único procer argentino al que se le dedica una poesía es a Manuel Belgrano).
CONFERENCIAS - N. Rodriguez del Busto - Contiene la conferencia "La monarquia en America y la actuacion del general San Martin" brindada en la Biblioteca "Alberdi" de Tucumán - San Miguel de Tucumán (2° edición - 1961) - Dedicado por el autor al Dr. Mariano Drago.
COMBATE DE SAN LORENZO - Fray Herminio Gaitan - Editado por servicio de publicaciones Universidad Nacional de Rosario - 1° edicion, 1984.
¿CONOCE USTED A SAN MARTIN?- Rene G. Favaloro- Editor Torres Agüero- 1986
CORONA FUNEBRE, HOMENAJE DE LA NACION ARGENTINA AL SOLDADO
DESCONOCIDO DE LA INDEPENDENCIA QUE DIO TODO POR LA PATRIA Y NADA LE PIDIO - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1948 - Ejemplar dedicado y firmado por el Secretario General de la Comision Ejecutiva de la repatriacion de los restos del soldado argentino desconocido: Mayor Julio A. Barredo.
CORONA FUNEBRE, HOMENAJE DE LA REPUBLICA ARGENTINA A LOS PADRES DEL LIBERTADOR GENERAL D. JOSE DE SAN MARTIN - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1948.
CUALES FUERON LAS ENFERMEDADES DE SAN MARTIN - Adolfo Galatoire - Editorial Plus ultra - 1973
DE CHACABUCO A MAIPO, CONTINUACION DE LA CAMPAÑA DE LOS ANDES A LA LUZ DE LAS DOCTRINAS DE GUERRA MODERNAS- Mayor Leopoldo R. Ornstein - Circulo militar, biblioteca del oficial - 1933.
DE DON JOSE DE SAN MARTIN (UNA HISTORIA FOTOGRAFICA SOBRE LOS OBJETOS QUE PERTENECIERON A SAN MARTIN EN ESPAÑA, ARGENTINA, CHILE Y PERU) - Telefonica de Argentina - Editorial Barros Browne - 2000.
DE LA HIPOLOGIA Y LA TRADICION…A LA HISTORIA ARGENTINA - Alberto Assennato (hipólogo) - Ediciones Históricas (2002).
DIALOGO DE LOS DIOSES - Gral. Nicolas C. Accame - Ediciones del Tridente - 1944 - En este dialogo imaginario entre grandes personajes de la historia mundial se cuenta al Gral. San Martin.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 2 (1812 a junio de 1815) - 1954.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo3 (julio de 1815 a junio de 1816) - 1954.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 4 (julio de 1816 a diciembre de 1816) - 1954.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 5 (enero de 1817 a junio de 1817) - 1954.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 6 (julio de 1817 a diciembre de 1817) - 1955.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 7 (enero de 1818 a junio de 1818) - 1955.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 8 (julio de 1818 a septiembre de 1818) - 1960.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 10 (1818 a febrero de 1819) - 1972.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN - Instituto nacional sanmartiniano y Museo Historico Nacional - Tomo 11 (febrero - marzo de 1819) - 1973.
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN- Instituto nacional Sanmartiniano - Tomo 15 - 1959
DON JOSE DE SAN MARTIN (1778-1850) - Anna Schoellkopf - Boni and Liveright
(New York, Estados Unidos) - 1924 - Integramente escrito en ingles. Prefacio de Honorio Pueyrredon.
DON JOSE LA VIDA DE SAN MARTIN - Jose Ignacio Garcia Hamilton - Editorial
Sudamericana - 2000
EFEMERIDES SANMARTINIANAS - Jacinto R. Yaben - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1978 (3° edicion). La primera edicion de esta obra data de 1944.
EL ABUELO INMORTAL - Arturo Capdevila - Editorial Atlantida - 1946 (primera edicion) - Forma parte de una trilogia que comienza con "La infanta mendocina", sigue con "El niño poeta", y termina con este titulo.
EL ABUELO INMORTAL - Arturo Capdevila - Editorial Atlantida - 1950 (3° edicion).
EL DRAMA DE YAPEYU CUNA DEL LIBERTADOR SAN MARTIN - Alejandro Leon - El Ateneo - 1944
EL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN (BIOGENEALOGIA HISPANA DEL CAUDILLO ARGENTINO) - Rafael Luis Gomez Carrasco (España) - Impreso en Argentina (Peuser) y en Madrid - 1961 - Obra auspiciada por la Embajada Argentina en Madrid.
EL GENERAL SAN MARTIN Y MENDOZA (BLASON DE LOS MENDOCINOS) -
Ricardo Videla - Mendoza - 1936
EL GOBIERNO PROTECTORAL DEL LIBERTADOR GENERALISIMO DON JOSE DE SAN MARTIN - Gustavo Pons Muzzo (Perú) - Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú - 1971
EL LEGADO DE SAN MARTIN - Mario Rosso - Editorial DAIA - 1976.
EL LLAMADO INMORTAL - Sara Saenz Cavia de Morales Torres- Ediciones Paulinas - 1967.
EL NOBLE DEL SEMINARIO DE NOBLES (UNA INTERPRETACION NACIONAL DE SAN MARTIN) - Jose Luis Muñoz Azpiri - Editorial universitaria de Buenos Aires -1972
EL PENSAMIENTO CIVIL DE LOS GRANDES CAPITANES (SAN MARTIN, BOLIVAR Y DORREGO) - Prologo, ordenacion y notas de Dardo Cuneo - Editorial Americalle - 1943
EL PRIMER SOLDADO DE LA LIBERTAD - German Berdiales - Editorial ACME, Colección Robin Hood (2° edición - 1954)
EL REGIMIENTO INMORTAL - G. Fagnilli Fuentes - Biblioteca Billken (editorial
Atlantida) - 1° edicion (1956). Continuación de "Los Granaderos de la libertad" (presente en la colección).
EL SABLE CORVO DEL LIBERTADOR DE AMERICA - Granaderos a Caballo General San Martin - 1969.
EL SANTO DE LA ESPADA - Ricardo Rojas - Anaconda - 1° edicion (1933).
EL SECRETO DE YAPEYU (EL ORIGEN MESTIZO DE SAN MARTIN)- Hugo Chumbita-
Editorial Emece- 2001
EMANCIPACION ECONOMICA AMERICANA - Carlos A. Warren - Estadigraph
editorial - 1948 - Interesante ejemplar que incluye un escrito (a modo de introduccion) denominado: Vidas paralelas del libertador politico, General Jose de San Martin, y del emancipador economico General Juan Peron.
EN DEFENSA DE LAS DISCUTIDAS CARTAS DEL GENERAL SAN MARTIN -
Eduardo L. Colombres Marmol (h) - El Ateneo - 1947 - Autografiado por el autor.
ENCICLOPEDIA ESCOLAR TOMO 1 - Para los grados 1, 2 y 3 de las escuelas primarias - Editorial Atlantida - 11° edicion - 1935
ENCICLOPEDIA ESCOLAR TOMO 2 - Para los grados 4, 5 y 6 de las escuelas primarias - Editorial Atlantida - 11° edicion - 1936
ESCUELA DE PATRIOTISMO(EPISODIOS SANMARTINIANOS TEATRALIZADOS PARA NIÑOS) - Alfonso Quintana Sole - Editorial Marcos Sastre - 1950
GLOSARIO SANMARTINIANO, NARRACION EPICA DE LAS HAZAÑAS DEL LIBERTADOR - Antonio Jorge Perez Amuchastegui - Instituto Nacional Sanmartiniano y editorial Peuser - 1950
GUIA PEUSER DE TURISMO 1950 - Abre con un retrato del General San Martin.
GUION SANMARTINIANO - Belisario Fernandez y Eduardo Hugo Castagnino - Ediciones Lopez Negri - 1950
HACIA LA REALIZACION DE UNA DEMOCRACIA RESPONSABLE - Benjamin A.
M. Bambill - Editorial Guillermo Kraft - 1953 (El valor sanmartiniano de esta pieza radica en una curiosidad unica: el autor emplea el termino "libertador de la nacion", titulo exclusivo del Gral. San Martin, al referirse al entonces Presidente Juan Domingo Peron).
HISTORIA DE LOS GRANADEROS A CABALLO - Isidoro J. Ruiz Moreno, Federico
Guillermo Landaburu, Anibal Aguirre Saravia - Ediciones Argentinas - 1995.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 1 - Bartolome Mitre - 1887 (1° edicion) - Felix Lajouane Editor.
HISTORIA DE SAN MARTIN - Bartolome Mitre - Editorial Suelo Argentino - 1950 - Edicion economica y sintetizada de la obra de Mitre.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 1 de 6 - Bartolome Mitre - Ediciones Jackson - Año de edicion desconocido - Copia fiel de la segunda edicion publicada en 1890.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 2 de 6.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 3 de 6.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 4 de 6.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 5 de 6.
HISTORIA DE SAN MARTIN Y DE LA EMANCIPACION SUDAMERICANA - Tomo 6 de 6 - Contiene los documentos justificativos (ineditos).
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Editorial Sopena - Tomo 1 de 4 -1949 (2° edicion de Sopena, la primera es de 1945).
Incluye dos retratos del pintor Egidio Querciola.
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Editorial Sopena - Tomo 2 de 4 -1949 (2° edicion de Sopena, la primera es de 1945).
Incluye dos retratos del pintor Egidio Querciola.
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Editorial Sopena - Tomo 3 de 4 -1949 (2° edicion de Sopena, la primera es de 1945).
Incluye dos retratos del pintor Egidio Querciola.
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Editorial Sopena - Tomo 4 de 4 - 1949 (2° edicion de Sopena, la primera es de 1945).
Incluye dos retratos del pintor Egidio Querciola.
HISTORIA DEL LIBERTADOR (VIDA DEL GENERAL SAN MARTIN PARA LOS NIÑOS) - Josefina Acosta - Instituto Nacional Sanmartiniano y Banco de Boston -
4° edicion - 1978
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Compañía Argentina de editores - 1932 (1° edicion) - Tomo 1 de 4 - Primera edicion (100 ejemplares impresos en papel de Holanda Van Gelder numerados de 1 a 100)
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Compañía Argentina de editores - 1932 (1° edicion) - Tomo 2 de 4 - Primera edicion (100 ejemplares impresos en papel de Holanda Van Gelder numerados de 1 a 100).
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Compañía Argentina de editores - 1932 (1° edicion) - Tomo 3 de 4 - Primera edicion (100 ejemplares Holanda impresos en papel de Van gelder numerados de 1 a 100).
HISTORIA DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Pacifico Otero - Compañía Argentina de editores - 1932 (1° edicion) - Tomo 4 de 4 - Primera edicion (100 ejemplares impresos en papel de Holanda Van gelder numerados de 1 a 100).
HISTORIA NUMISMATICA SANMARTINIANA - Teobaldo Catena - Edicion de autor - San Nicolas (Bs. As.) 2002.
HOMENAJE AL PUEBLO PUNTANO DE LA INDEPENDENCIA - Fondo Editorial Sanluiseño Gobierno de la provincia de San Luis - 1992 - Texto que integra todos los escritos, documentos, y mensajes relativos al desarrollo de las acciones que culminaron en la inauguracion del Monumento en Homenaje al Pueblo Puntano de la Independencia. Luego de que el año 1991 fuera designado por el gobierno de la provincia de San Luis, para homenajear a la generacion que participo en la gesta sanmartiniana.
ICONOGRAFIA DEL GENERAL SAN MARTIN - Bonifacio del Carril, Luis Leoni Houssay (notas descriptivas de las piezas reproducidas) - Emece editores - 1971- Ejemplar dedicado por el Coronel Luis Leoni Houssay (entonces Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo).
IDEARIO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIOLOGICO - Selección de escritos y discursos de F. Antonio Rizzuto - 1945 - Contiene un discurso del 3 de agosto de 1942, dicho en el acto de recepcion de las autoridades directivas del Instituto Sanmartiniano, titulado "Por la gloria del santo de la espada".
IDEOLOGIA Y ACCION DE SAN MARTIN - A. J. Perez Amuchastegui - Editorial Eudeba - 1966
JOSE DE SAN MARTIN - Adaptacion de la obra de autor anonimo, por Enrique Rodriguez - minilibro de Sopena - 1958 (7° edicion) - Cuentos en miniatura. Siendo este el primero de una serie de 32 cuentos. ¿El material mas pequeño editado sobre San Martin?
JOSE DE SAN MARTIN - Editorial Planeta - 1999 - Colección dirigida por Felix Luna.
JOSE DE SAN MARTIN (TEXTOS DE AYER PARA LA ARGENTINA DE MAÑANA) - Revista Viva de diario Clarin - 2002
JUAN BAUTISTA CABRAL SARGENTO EPONIMO - Pedro Pablo Haas - Circulo de Suboficiales del Ejercito - 1985 - Dedicatoria del Circulo de Suboficiales del Ejercito, al Circulo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina. Mayo de 1986.
LA AUTENTICIDAD DE LA CARTA DE SAN MARTIN A BOLIVAR DE 29 DE AGOSTO DE 1822 - Varios autores - Academia Nacional de la Historia - 1950 - Advertencia de Ricardo Levene
LA CAMPAÑA DE LOS ANDES A LA LUZ DE LAS DOCTRINAS DE GUERRA MODERNAS - Capitan Leopoldo R. Orstein (profesor de tactica del curso superior del Colegio Militar) - Circulo Militar, Biblioteca del Oficial - 1931
LA CUNA DEL HEROE, LA CASA NATAL DEL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN EN YAPEYU - Eduardo J. Maldonado - Peuser - 1920
LA DIVINA EPOPEYA O JOSE DE AMERICA Y MILACNAVIRA Y PANAHOLVA - Horacio Gutierrez Soto (Hoguso) - Edicion de autor (Córdoba) - 1967
LA EDUCACION DEL LIBERTADOR SAN MARTIN - Virgilio Martinez de Sucre -
Asociacion de oficiales retirados de las fuerzas armadas de la nacion - 1950. Obra premiada en el congreso nacional de historia del libertador San Martin.
LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL - Julio Cesar Chaves - Editorial Eudeba - 1965.
LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL - Luis Mercadante- Fundacion Rizzuto - 1972 - El autor gano el cuarto concurso anual literario de investigacion historica sobre la personalidad y obra del general Jose de San Martin. Ejemplar fuera de comercio (de una tirada de 2.000) firmado por el autor.
LA INFANTA MENDOCINA - Arturo Capdevila - Biblioteca Billiken (editorial Atlantida) - 7° edicion (1950).
LA LUZ TIENE UNA ESPADA (HIMNO A SAN MARTIN) POEMAS - Enrique Gamarra - Editorial Colmegna - 1980 - Primer premio Fondo Nacional de las Artes.
LA OFRENDA DE GERARD AL LIBERTADOR SAN MARTIN - Olga Elena Fernandez Latour de Botas - Obras de Ferlabo - 2000
LA REVOLUCION DE MAYO Y SU INFLUENCIA EN AMERICA Y OTRAS PAGINAS SANMARTINIANAS - Jose Pacifico Otero - Establecimiento Grafico Argentino S.A. - 1939 - Obra postuma de Pacifico Otero.
LA TRAYECTORIA DE LA EPOPEYA - Jose Pacifico Otero - Establecimiento Grafico Argentino S.A. - 1935 - Ejemplar N° 37 (de 200 hechos en papel pluma especial. La
tirada total fue de 1.200 ejemplares), firmado por el autor.
LA VICTORIA DE LAS ALAS - Angel Maria Zuloaga (brigadier general) - Colección
Aeronautica Argentina- 1958 - Obra de valor iconografico por la ilustracion realizada
por Raul Alonso para la portada en donde se ve una formacion de aviones y el
monumento a San Martin en Retiro.
LAS ENFERMEDADES DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN (LA INFLUENCIA DE SU ESPIRITU EN LA RECURRENCIA DE SUS AFECCIONES Y APOTEOSIS) - Mario S. Dreyer - Academia Nacional de Ciencias - 1980
LAS CARTAS APOCRIFAS DEL SEÑOR COLOMBRES MARMOL EN SU OBRA CONFERENCIA DE GUAYAQUIL, CONTESTACION AL SEÑOR ROMULO D.CARBIA - Vicente Lecuna - Editado por la sociedad Bolivariana de venezuela - 1942
LIVRE D OR SAN MARTIN - Ejemplar de alto valor bibliográfico e histórico publicado en 1931 en Boulogne Sur Mer (Francia). En frances, solo se imprimieron 500 ejemplares (el presente N° 180, perteneció a Marcelo de Alvear y esta firmado por el presidente y el secretario del "Comite San Martín de Boulogne Sur Mer"). Contiene la nómina de todos aquellas personas que contribuyeron con dinero para las obras del busto de mármol, que se encuentra al frente del Museo San Martín de Boulogne Sur Mer.
LOS ENEMIGOS DE SAN MARTIN - Francisco Hipolito Uzal - Editorial Corregidor- 1975
LOS GRANADEROS DE LA LIBERTAD - G. Fagnilli Fuentes - Biblioteca Billiken (editorial Atlantida) - 1° edicion (1955).
LOS PRESIDENTES ARGENTINOS, DE BERNARDINO RIVADAVIA A JUAN D. PERON - Biografias de Jose D. Calderaro e ilustraciones de Scarzello - Ediciones Argentinas Brunetti - 1948 - Es curioso observar en este ejemplar la figura de San Martin en la tapa junto a la de Bernardino Rivadavia y Juan D. Peron, como si se tratara de un presidente. Luego de la presentacion se puede apreciar una imagen de San Martin.
MARIA DE LOS REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTIN - Leonor Castro Merlo y Marta Irma Durante - Impreso en Macagno, Landa y cia. - 1950 - Obra dedicada al Liceo Nacional de Señoritas N° 4 y a su rectora profesora Srta. Juana P. Martinsen. Autografiado por una de las autoras (Leonor Castro Merlo).
MAXIMAS PARA MI HIJA - Comentarios de Tomas Diego Bernard (h), presidente del Circulo Sanmartiniano de La Plata - 1953 (7° reimpresion de la primera edicion de 1943) - Texto aprobado por el Consejo General de Educacion de la provincia de Bs. As.
MENSAJES DE LOS MUERTOS QUE REGRESAN, COMUNICACIONES MEDIUMNICAS DE VIDAS QUE MORAN EN LO INVISIBLE - Psicografias recopiladas por Jose W. Agusti - Edicion de autor - 1975 - Raro ejemplar que registra "comunicaciones" con los espiritus de varios personajes historicos, entre ellos San Martin.
MI ENCICLOPEDIA (LOS GRANDES AVANZADOS DE LA HUMANIDAD) - Editorial Gaisa (España) - No se señala año de impresión (probablemente década del '70) - Pieza curiosa por incluir bajo este titulo al Libertador, junto a otros personajes relevantes en la historia de la humanidad. En la tapa la única figura que se puede contemplar es la del Gral. San Martin en relieve dorado.
MITRE EN EL AÑO SANMARTINIANO - Edicion de "La nacion" - 1950
PERFIL SANMARTINIANO - Ana Lerdo de Tejada -Edicion de autor - 1950.
PRIMER SEPULCRO DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN Y LA NIETA DEL GENERAL SAN MARTIN Y BRUNOY - M. Susana Sansinanea Vieira - Editorial Plus Ultra - 1998.
POR LA GLORIA DEL GENERAL SAN MARTIN - Jacinto R. Yaben - Homenaje de la Marina de Guerra al Libertador en su centenario- 1950
POR QUE CRECEN LOS PAISES - Jose Ignacio Garcia Hamilton - Editorial Sudamericana - 2006 - Incluye algunos capitulos dedicado a San Martin: "Mito e historia: el militar que muere pobre" y "El Santo de la espada".
¡PRESENTE, MI GENERAL! OFRENDA AL LIBERTADOR JOSE DE SAN MARTIN - Luis Felipe, Suarez Aran - Asociacion Patriotica Argentina "Pro Patria" - 1954 -
Libro que forma parte de una serie de tres (cada uno se ocupa de un tema sanmartiniano especifico), en este caso la vida del Libertador. Se imprimieron solo 1.000 ejemplares para ser distribuidos gratuitamente entre aquellos que aportaron fondos para su impresión (el listado figura en el libro, en el apartado "Cuadro de honor")
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 1 DE 8 - Varios autores - Comision de Homenaje al bicentenario del nacimiento del General Jose de San Martin - 20 al 25 de noviembre de 1978.
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 2 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 3 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 4 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 5 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 6 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 7 DE 8
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SANMARTINIANO - TOMO 8 DE 8
PROHIBIDO DISCUTIR SOBRE SAN MARTIN (DECRETO N° 22.131/44) - Juan Bautista Sejean - Editorial Biblos - 2000
PROHOMBRES DE AMERICA - Cupertino del Campo - Asociacion de Difusion Interamericana - 2° edicion 1944 - Incluye perfil biografico e imagen a carbonilla de San Martin.
RAICES CASTELLANAS DE JOSE DE SAN MARTIN, PREHISTORIA SANMARTINIANA: CERVATOS DE LA CUEZA - Eugenio Fontaneda Perez - Editorial Aguilar- 1980 (España)
REGIMIENTO GRANADEROS A CABALLO DE LOS ANDES, HISTORIA DE UNA
EPOPEYA - Luis Alberto Leoni - Imprenta del Congreso de la Nacion - 1968.
RELATOS DE ADA M. ELFLEIN - Caja nacional de ahorro postal - Editorial Peuser -
1945 - Contiene el relato titulado "La cadenita de oro" que refiere a un capitulo de la gesta sanmartiniana. Libro destinado por la Caja Nacional de Ahorro Postal para ser distribuido en las escuelas primarias del pais entre los niños que mas se hubieren destacado en sus estudios y en la practica del ahorro, fue ilustrado por Joaquin Albistur, se estamparon con tipo school book 2.000 ejemplares en papel offset extranjero de 144 gramos.
REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTIN, LA GRAN PREDESTINADA (CANTOS BIOGRAFICOS) - Yderla G. Anzoategui - 1950 - Dedicado y firmado por la autora.
RENUNCIAMIENTOS DEL CAPITAN GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN A LA GLORIA, AL PODER Y A LA RIQUEZA - Instituto nacional Sanmartiniano - 1969. Este trabajo compendia varios documentos donde se aborda la tematica del titulo.
ROSAS Y SAN MARTIN COINCIDENCIAS SOLIDARIDAD APRECIO - Clemente I.Dumrauf - Editorial biblioteca popular Agustin Alvarez (Trelew - Chubut) - 1996
SAN MARTIN - A. Larran De Vere - Editorial Atlantida (Biblioteca Billiken) - 1969 (10° edicion).

SAN MARTIN- Samuel W. Medrano - Impreso en la casa de Don Francisco A.
Colombo - 1945 - Adhesion de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires al dia del libertador, 17 de agosto de 1944.
SAN MARTIN CONFIDENCIAL- Patricia Pasquali- Editorial Planeta- 2000
SAN MARTIN DE MEMORIA, CONSIDERACIONES ACERCA DEL HEROE EN LA
HISTORIA Y EN LA ESCUELA- M.I. Bellisario, A Lugones, N Etcheverry, E Lugones - Editorial Dunken - 1998 - Autografiado por todos los autores.
SAN MARTIN EL MEJOR DE TODOS - Martin Lopez Olaciregui - Nuevo hacer grupo editor latinoamericano - 1997
SAN MARTIN EL PRIMER MONTAÑES DE AMERICA - Mario Orlando Punzi - Corregidor - 1989.
SAN MARTIN EL PROXIMO CENTENARIO (HOMENAJES) - Adolfo S. Espindola (General de Brigada) - Impreso en Talleres Cersosimo - 1950 - Ejemplar dedicado por el autor al Dr. Enrique de Gandia. Este trabajo contiene gran cantidad de artículos, discursos y sugerencias del autor, para varias instituciones ante la llegada del año sanmartiniano de 1950.
SAN MARTIN EN EL EJERCITO ESPAÑOL EN LA PENINSULA (SEGUNDA ETAPA SANMARTINIANA) - Tomo 1 de 2 - Comision Nacional Ejecutiva del 150 Aniversario de la Revolucion de Mayo - Adolfo S. Espindola (General de Brigada) - Guillermo Kraft - 1962 - Obra póstuma. Ejemplar numerado con el 196. Dedicado y autografiado por el hijo del autor.
SAN MARTIN EN EL EJERCITO ESPAÑOL EN LA PENINSULA (SEGUNDA ETAPA SANMARTINIANA) - Tomo 2 de 2 - Comision Nacional Ejecutiva del 150 Aniversario de la Revolucion de Mayo - Adolfo S. Espindola (General de Brigada) - Guillermo Kraft - 1962 - Obra póstuma. Ejemplar numerado con el 196. Dedicado y autografiado por el hijo del autor.
SAN MARTIN EN EL EXILIO EN LA HISTORIA Y EN LA CRITICA - Tomas Stegagni - Edicion de autor - Mar del Plata 1946 - Dedicado al Dr. Enrique de Gandia por el autor.
SAN MARTIN EN LA HISTORIA Y EN EL BRONCE - Varios autores - Editorial Guillermo Kraft - 1950 - Obra publicada por la Comision Nacional Ley 13.661, preparada y dirigida por el Subinspector general de la enseñanza secundaria, normal y especial, Ricardo Piccirilli,y el inspector de enseñanza igual Dr. Angel J. B. Rivera.
SAN MARTIN EN LA HISTORIA Y EN EL BRONCE - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1978 - La primera edicion de este libro se publico en 1950, pero en este trabajo no lo refiere.

SAN MARTIN EN LA TEORIA Y LA HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS - Rene Perez - Congreso de la Nacion - 1989 - Impreso por encargo y a costa del autor (diputado de la nacion) en los talleres del Congreso de la Nacion.
SAN MARTIN ESE DESCONOCIDO…EL NIÑO HECHO HOMBRE - Francisco
Mario Fasano - Editorial Emporio del Libro Americano - 1971
SAN MARTIN, GUERRERO Y ARGONAUTA, su papel directriz y dominador en la campaña de Chile y de Peru - Jose Pacifico Otero - Instituto Sanmartiniano - 1938 - Obra postuma.

SAN MARTIN HOY (NEOCOLONIALISMO Y SEGUNDA INDEPENDENCIA) - Primer
encuentro Argentino y Latinoamericano vigencia del mensaje sanmartiniano. Evento
organizado por la Junta Buenos Aires del Congreso Anfictionico Bolivariano, filial de la Asociacion Civil Congreso Anfictionico Bolivariano de America Latina y el Caribe con sede en Caracas, Venezuela. 1999
SAN MARTIN, LA FUERZA DE LA MISION Y LA SOLEDAD DE LA GLORIA - Patricia
Pasquali - Editorial Planeta - 1999
SAN MARTIN, LOS UNITARIOS Y FEDERALES - Eros Nicola Siri- Editor A.Peña Lillo - 1965
SAN MARTIN NIÑO (HISTORIAS Y LEYENDAS DE ULTRAMAR) - Elena Fortun - M. Aguilar Editor - 1950
SAN MARTIN ORGANIZADOR MILITAR- Federico E. Mittelbach- Ediciones Dunken- 1998
SAN MARTIN UND DER KAMPF UM DIE FREIHEIT SUDAMERICAS - E. R. Volkert (director
del Colegio Aleman de Temperley) - Imprenta Mercur (Paseo Colon 389, Buenos Aires) 1934 - Escrito en aleman.
SAN MARTIN Y BELGRANO, ALMAS PARALELAS - Mario S. Dreyer - Homenaje al
Instituto Sanmartiniano y a la Asociacion Cultural Sanmartiniana de Esteban Echeverria en su 32° aniversario (1962-1994) - 1995.
SAN MARTIN Y BOLIVAR EN LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL (A LA LUZ DE NUEVOS DOCUMENTOS DIFINITIVOS - Eduardo L. Colombres Marmol - Imprenta y Casa Editora Coni - 1940
SAN MARTIN Y LA CULTURA - Instituto nacional Sanmartiniano - Varios autores - 1973
(3° edicion).
SAN MARTIN Y LA PROVINCIA DE CUYO - Federico A. Gentiluomo - Edicion de autor - Tucuman - 1950 - Ejemplar dedicado por el autor al Sr. Secretario de Estado Ministro de Educacion Dr. Armando Mendez San Martin. Tambien contiene una tarjeta personal del autor.
SAN MARTIN Y LA TERCERA INVASION INGLESA - Juan Bautista Sejean - Editorial
Biblos - 1997.
SAN MARTIN Y LOS PRINCIPIOS MORALES DEL JUDAISMO - Lazaro Schallman -
Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) - 1950.
SAN MARTIN Y MITRE EN LA NUMISMATICA ARGENTINA - Jose Miquel - Sociedad Impresora Americana - 1944 - Autografiado y dedicado por el autor a Carlos Lucioni
SAN MARTIN VIVO - Jose Luis Busaniche - Emece - 1950 (1° edicion). Libro que perteneció a Emilio Augusto Galleri "Chiche".
SECRETOS MUY SECRETOS DE GENTE MUY FAMOSA - Andres Bufali- Editorial Eagle - 1991 - Incluye "El heroico granadero que defendio a Illia".
SELECCION DE DOCUMENTOS RELATIVOS AL LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN - Jose Torre Revello - Instituto Nacional Sanmartiniano - 1953.
SEMBLANZAS ARGENTINAS (SINTETICAS Y AMENAS BIOGRAFIAS DE NUESTROS
MAS GRANDES PROCERES) TOMO 1 - Pablo de Olasaval - Impreso en talleres Anglo
Argentinos - 1947. Abre con la biografía del General San Martín.
SEMBLANZAS HEROICAS - Blas A. Malvicini - Editorial organización San Jose - 1970
Incluye varias poesias dedicadas a San Martin.
SINTESIS DOCUMENTAL SANMARTINIANA - Armando Tonelli y Alberto Bembihy Videla -
Instituto Nacional Sanmartiniano y editorial Peuser - 1950 - Texto realizado para uso escolar.
SOLDADOS ARGENTINOS - Luciano P. Graffo - Editorial America - 1945 (pieza sanmartiniana estrictamente iconografica, debido a la imagen del granadero que aparece en tapa).
VIDA UNIVERSITARIA - Osvaldo Loudet - Academia nacional de ciencias morales y politicas - 1983 - Incluye el discurso "Jose de San Martin, soldado de la paz y apostol de la paz" pronunciado en nombre de las academias con motivo del bicentenario del nacimiento de San Martin (1978).
SAN MARTIN, MITRE Y SARMIENTO EN CENTRO AMERICA (TRES MONUMENTOS) -
Enrique Loudet - Editado originalmente en Costa Rica (esta edicion es la primera Argentina) - 1945 - Dedicado por el autor
SARMIENTO Y SUS FANTASMAS(RELATOS IMAGINARIOS)- Felix Luna- Editorial Aguilar
SAN MARTIN Y EL MAR- Secretaria de Marina- N° 4 Serie B- 1962
GENERAL SAN MARTIN- Museo del regimiento granaderos a caballo (Secretaria de cultura de la nacion y fundacion Lloyds Bank)- 1996
RESEÑA DE ACTOS 1960-61- Embajada de la Republica Argentina en Madrid- Conmemoracion de sesquicentenario de la revolucion de mayo e inauguracion del monumento al general San Martin en España.
CODIGO DE MORAL SANMARTINIANA, PARA LA FORMACION DEL HOMBRE ARGENTINO - Edicion de autor - Se termino de imprimir el 1 de agosto de 1950 - Dedicado por el autor a Monseñor de Andrea.
CARTILLA MILITAR - Tte. Coronel: Juan F. Moscarda - 1908 - Talleres graficos Juan A. Franco - 2 Edicion - En la pagina 33 incluye foto de un peloton de granaderos a caballo, en la
pagina 77 una foto del acorazado General San Martin y en la pagina 82 una imagen del General San Martin - Texto para uso de los institutos y escuelas superiores, medias y elementales de la nacion - MATERIAL MUY DIFICIL DE HALLAR.
CANTOS DE GLORIA - Basilio B. de Charras - Angel Estrada - 1914 - 1 Edicion - Libro de poesias que incluye: los granaderos, San Martin y Juan Bautista Cabral. - Ejemplar dedicado por el autor.
POEMAS EN HOMENAJE AL LIBERTADOR SAN MARTIN - Cayetano Mammana - 1950
Edicion de autor - Imprecion muy humilde, hecha en los talleres graficos del colegio
San Jose de Artes y Oficios, Presidente Roca, Rosario (Santa Fe).
INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO - Ministerio de Guerra - 1946 - Actos y
ceremonias realizadas por el Instituto Nacional Sanmartiniano y con su asesoramiento
del General, sede del Instituto, y la donacion de una estatua de bronce, en tamaño
natural, de un granadero, por parte de Juan Domingo Peron.
BELGRANO Y SAN MARTIN, LA REVOLUCION EN SUDAMERICA - Wolfram Dietrich -
Edicones Ercilla (Santiago de Chile) - 1943 - Este libro tiene su edicion original en aleman
pero no se consigna en que año fue publicado.
¡PRESENTE, MI GENERAL! OFRENDA AL LIBERTADOR JOSE DE SAN MARTIN - Luis
Felipe Suarez Aran - Asociacion Patriotica Argentina "Pro Patria" - 1954 - Tomo 1, Evocacion y homenajes.
¡PRESENTE, MI GENERAL! OFRENDA AL LIBERTADOR JOSE DE SAN MARTIN - Luis
Felipe Suarez Aran - Asociacion Patriotica Argentina "Pro Patria" - 1954 - Tomo 2, Guirnalda lirica sanmartiniana
¡PRESENTE, MI GENERAL! OFRENDA AL LIBERTADOR JOSE DE SAN MARTIN - Luis
Felipe Suarez Aran - Asociacion Patriotica Argentina "Pro Patria" - 1954 - Tomo 3, Vida, gloria y posteridad
SAN MARTIN (1820 - 1822, EPISODIO DE LA INDEPENDENCIA PERUANA) - Pedro Davalos
y Lisson - 1924 - Montaner y Simon, editores (Barcelona, España) - Al comienzo incluye una reproduccion de un cuadro del pintor peruano Daniel Hernandez, donde se ve a san martin de cuerpo entero.
SALON SANMARTINIANO DE ARTES PLASTICAS - Comision nacional de homenaje
al libertador general san martin ley 13.661 - Impreso en los talleres graficos de Guillermo Kraft - Veintiseis de octubre de 1950 - Se trata de un catalogo que incluye una nomina de expositores y obras que participaron del salon sanmartiniano de artes plasticas en las categorias pintura, grabado y escultura. EN LA COLECCIÓN HAY OTRO EJEMPLAR AL QUE LE FALTA LA HOJA EN LA QUE SE MENCIONAN LAS AUTORIDADES (ENTRE ELLAS EL GENERAL PERON Y EVA DUARTE DE PERON).
LA EDAD DEL HOMBRE - General Jose Maria Sarobe - Edicion de autor - 1945. Ilustraciones de Estela Cernadas Larumbe - En el capitulo titulado "Los arquetipos argentinos en la ancianidad"se incluye al general san martin. Como valor iconografico incluye una lamina con el rostro de san martin anciano.
LA ORDEN DEL LIBERTADOR SAN MARTIN (CONDECORACIONES ARGENTINAS) - Oscar Pardo - Saxatile, libros y publicaciones especializadas para estudios y coleccionistas - 1972 -
El prologo esta firmado por Horacio A. Sanchez Caballero Presidente de la Academia
Argentina de Numismatica y Medallistica. Tirada de 1000 ejemplares numerados (el
ejemplar en cuestion es el numero 514).
SAN MARTIN Y LOS BRITANICOS - Rosenda M. Fraga - Nueva Mayoria - Septiembre del 2000.
SAN MARTIN, LA HISTORIA ARGENTINA POR FELIPE PIGNA - Felipe pigna -
ilustraciones por Miguel Scenna - Planeta - Junio de 2007.
LOS LIBERTADORES, LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA AMERICA LATINA (1810 - 1830) - Roberto Harver - RBA - 2000.
UN DOCUMENTO DE SAN MARTIN CON REFERENCIAS HISTORICAS - Alfredo G. Villegas - Edicion de autor - 5 de junio 1945.
EL DIARIO Y DOCUMENTOS DE LA MISION SANMARTINIANA DE GUTIERREZ DE LA FUENTE (1882) - Academia nacional de la historia - 1978 - Tomo 2 (Selección documental) -
Edicion de homenaje al libertador General Don Jose de San Martin en el bicentenario de su nacimiento con el patrocinio del Banco de la Nacion Argentina.
CONDORES ARGENTINOS - Pedro Jose Cohucelo - Collantes - 30 de Agosto 1944 -
Se refiere solo a tres proceres: San Martin, Belgrano y Sarmiento. Llama la antencion lo elaborado de la dedicatoria a Don Nicanor Fernandez (Tipografia, redaccion y diseño). Combina poesia, narrativa y dialogos, dando la impresión que lo hizo para ser representado en actos escolares. ES UNICO EL DECALOGO QUE SE REPRODUCE EN LA SOLAPA COMO SI SE TRATARA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, TODOS DEDICADOS A SAN MARTIN.
SAN MARTIN, HOY (SU HERENCIA Y SUS ENSEÑANZAS EN LA ACTUAL E HISTORICA
LUCHA DE NUESTRO PUEBLO POR SU LIBERACION NACIONAL Y SOCIAL) - Fernando
Nadra - Cartago -10 de Noviembre de 1974.
LOS CAPELLANES CASTRENSES DE LOS EJERCITOS ARGENTINOS - Pbro. Carlos Ruiz Santana - Editado por Instituto Argentino de Cultura Historica (Impreso en la localidad de Carmen de las Flores, Buenos Aires) - 1941 - Ejemplar dedicado por el autor. MATERIAL MUY DIFICIL DE HALLAR.
EL NIÑO POETA - Arturo Capdevila - Primera edicion - Atlantida - 22 de Ocutbre 1945
Forma parte de una trilogia que comienza con "La infanta mendocina", sigue con este titulo, y termina con "El Abuelo Inmortal".
EL ESPEJO AFRICANO - Liliana Bodoc - El barco de vapor - 2008 - Excelente cuento para adolecentes en cuyo relato se incluye la figura de San Martin.
MUJERES DE NUESTRA TIERRA - Bernardo Gonzalez Arrili - La Obra - quince de noviembre
de 1950 - Ilustraciones de M. Martinez Parma - Incluye biografias de Remedios de Escalada y Mercedes San Martin.
UN INGLES EN SAN LORENZO Y EN OTROS RELATOS - Jose Luis Lanuza - Editorial
Universitaria de Buenos Aires - 1964 -
EL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EN BELGICA. UN DESTINO, UNA EPOCA - Pagina 12 con el auspicio de la biblioteca nacional - 1999 - Primera parte del coloquio internacional sobre la estadia del General San Martin en Bruselas (Belgica) que se llevo acabo el 12 y 13 de junio de 1998 en el palacio de las academias en Bruselas.
BATALLAS ARGENTINAS VOL. 1 - Autor Armando Fernandez, ilsutraciones interiores de Miguel Castro Rodriguez e ilustracion de portada Sebastian Colombo - Deux Graphica
Studio - 2008.
ANUARIO PEUSER DEL MENSAJERO - Peuser - 1950.
EL GENERAL SAN MARTIN Y LA MASONERIA - Armanddo Tonelli - Edicion de autor - 1943.
LOS MASONES, LA SOCIEDAD SECRETA MAS PODEROSA DE LA TIERRA - Jasper Ridley -
Zeta - Primera edicion en Zeta agosto de 2007.
NECOCHEA EL GENERAL ROMANTICO - Federocp A. Gentiluomo -La Raza - 1951.
EL EJERCITO DEL PUEBLO - Adolfo Diez Gomez - Impreso en Peuser para Codex -
Septiembre de 1948
LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL - Ricardo Rojas - Losada - 1950.
LAS MUJERES Y LA PATRIA, NUEVAS HISTORIAS DE AMOR DE LA HISTORIA ARGENTINA - Lucia Galvez - Grupo editorial Norma - marzo de 2001 - En el capitulo "Principios del siglo XIX" podemos encontrar datos sobre Remedios de Escalada.
PINACOTECA VIRTUAL SANMARTINIANA - Jorge Cesar Estol - Instituto Nacional
Sanmartiniano - Impreso por Editores Argentinos Asociados - Agosto de 2006.
MATILAND & SAN MARTIN - Rodolfo H. Terragano - Universidad Nacional de Quilmes
1998.
EJERCITO ARGENTINO, CRONOLOGIA MILITAR ARGENTINA 1806 ~1980 - Comando en
Jefe del Ejercito -1982.
LUGARES HISTORICOS DE LA EPOPEYA SANMARTINIANA - Julian A. Vilardi - Biblioteca
del Suboficial - 1970 - Volumen 145.
DON JOSE Y LOS CHATARREROS - Enrique Diaz Araujo - Ediciones Dike - febrero de 2001.
LA GLORIA DE YAPEYU - Instituto Nacional Sanmartiniano Varios autores - 1978.
VIDA DE SAN MARTIN EN BUENOS AIRES - Coronel Hector Juan Piccinali - Edicion de Autor
1984.
SAN MARTIN NUESTRO - Universidad Catolica de La Plata - 1998 - Homenaje de la universidad al Libertador a 220 años de su nacimiento. Las introducciones a cada tema fueron
escritas por Enrique Mario Mayochi.
THE LIBERATOR GENERAL SAN MARTIN, A BICENTENNIAL TRIBUTE - Editado por
Secretaria General de la organización de estados americanos - 1978 - Material totalmente
escrito en ingles (existe una version en español). Contiene un apartado documental interesante.
EL PODER NAVAL Y LA INDEPENDENCIA DE CHILE - Donald E. Worcester - Editorial
Francisco de Aguirre - 1971.
DOCE ARGENTINOS - Octavios R. Amadeo - Cimera - 1945 - Contiene una breve
biografia de San Martin.
SAN MARTIN Y UNANUE EN LA LIBERACION DEL PERU - Cristian Garcia Godoy - Academia Nacional de la Historia - 1983.
LOS LEONES INVENCIBLES DE LAS HERAS - Andres Rebechi - Circulo Militar - 1964.
LOS LEONES INVENCIBLES DE LAS HERAS APENDICE - Andres Rebechi - Circulo Militar -
1964.
DECADENCIA DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LA ARGENTINA - Francisco Scilingo -
Editorial Araujo - 1964 - Contiene plegaria al Gran Capitan Jose de San Martin.
EL NIÑO ARGENTINO - Profesora Rosa Fernandez Simonin - A. Fernandez e hijos editores -
Libro de lectura - Septima edicion, corregida y ampliada - Contiene himno al General
San Martin por Horacio F. Rodriguez - LIBRO VALIOSO POR LO ESCASO DE PODERSE
HALLAR. NO CUENTA CON AÑO DE EDICION PERO ESTIMAMOS QUE DATA DEL PERIODO 1910 1920.
¿QUE HUBIERA PASADO SI…? HISTORIA ARGENTINA CONTRAFACTICA - Rosendo Fraga - Contiene "si San Martin hubiera obedecido al Directorio". Vergara - 2008 - Primera edicion.
EL ARBOL, CONFERENCIAS - Ediciones del Ministerio de Educacion - 15 de noviembre de
1949 - Contiene "arboles en la vida de San Martin" por Delia T. Fernandez.
EL SANTO DE LA ESPADA - Ricardo Rojas - Ilustraciones de Roberto Mezzadra - Editorial
Guillermo Kraft Limitada - Septiembre de 1961 - Ejemplar numerado con el 1027 (pertenece a
una tirada de 10.000 ejemplares numerados del 50 al 10.050 en papel pluma de primera calidad.
HECHOS Y GLORIAS DEL GENERAL SAN MARTIN, ESPIRITU Y TRAYECTORIA DEL GRAN CAPITAN - Alberto Palcos - Editores El Ateneo - NO HAY PRESICIONES SOBRE LA FECHA DE IMPRESIÓN, PERO EN EL PROLOGO SE INDICA "AÑO DEL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN" (1950).
BUENOS AIRES EN PIEDRA Y BRONCE - Pablo Vaca - Monumentos y edificios historicos de la ciudad. Imágenes Henry Von Wartenberg - Ediciones B grupo Zeta - 2006 - Contiene el monumento al General San Martin, la catedral de buenos aires y el Palacio San Martin.
LOS CABALLEROS DE LA PATRIA - Domingo Torres Farias - Edicion de autor impresa en los talleres de Guillermo Kraft - 1910 - LIBRO DE GRAN VALOR HISOTRICO POR ESTAR DEDICADO POR EL AUTOR AL DR. ESTANISLAO S. ZEBALLOS. ESTE EJEMPLAR PRESENTA UN SELLO DONDE DICE "BIBLIOTECA DEL DR. ESTANISLAO S. ZEBALLOS".
LO QUE YO VI… (IMPRESIONES DE VIAJE) - Delia Uzal -Edicion de autor - 12 de julio de 1951 - EJEMPLAR DEDICADO POR LA AUTORA. CONTIENE UNA TARJETA PERSONAL DE LA AUTORA. LLAMA LA ATENCION LA DEDICATORIA QUE LA AUTORA BRINDA AL LIBERTADOR EN LA PRIMERA PAGINA: "MI HOMENAJE AL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN: UN TAÑIDO HISTORICO".
EL LIBERTADOR DE CHILE O´HIGGINS, UN GRAN AMIGO DE SAN MARTIN - C. Galvan Moreno - Editorial Claridad - 9 de noviembre de 1953.
SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA - Victor Saa - Fondo Editorial San luiseño - Mes
de Noviembre de 1991.
BOSQUEJOS DE BUENOS AIRES, CHILE Y PERU - Samuel Haig - CON EL GENERAL SAN MARTIN EN EL PERU -Basilio Hall - 1950 - Editorial Yapeyu - Son dos libros contenidos en un solo volumen: "Bosquejos de Buenos Aires…" fue publicado originalmente en el año 1831, en Londres (Inglaterra), y "Con el general San Martin…" fue publicado en el año 1824, también en
Inglaterra. La traducción de las obras para esta edición fue realizada por Carlos A. Aldao.
Este ejemplar tiene la solapa que traia originalmente (lo mas comun es encontrarlo sin
la solapa).